
El arcano sin nombre o La Transformación
El arcano del Tarot n 13 no tiene nombre aunque suele asociarse con la muerte, ya que es la energía de la transformación a un nivel muy profundo, es por esto que es graficado con un esqueleto arando la tierra, en señal de que sólo queda lo esencial, todo lo demás es utilizado como abono en nuestro camino para que surja algo nuevo.
Cortar de raíz, limpiar con lo que no necesitamos, preparar la tierra para poder sembrar algo nuevo, una renovación o nuevo comienzo. Nos habla también de que ciertas relaciones y estructuras que ya no aportan en nuestro camino, mientras nuestra mente no se libere no podrá comenzar algo nuevo.
El 13 en mi numerología
Las personas con el 13 como número de personalidad o de destino tienen innatamente la capacidad de reinventarse, de acceder a su esencia aunque no por esto dejan de pasar por un duros procesos. Es importante que tomen conciencia de quienes son, más allá de las circunstancias de la vida que estén pasando, la visión global es la clave para superar los obstáculos que se presentan.
Preguntas habituales de el número 13: ¿qué de mí debo transformar? ¿Qué situaciones o personas retengo y no me aportan para mi crecimiento espiritual? ¿Quién soy realmente y que quiero hacer con mi vida?
El sendero cabalístico del Arcano 13
En el árbol de la vida ocupa el sendero número 24 es el camino entre Tipheret ( la belleza del yo) con Netzaj (la victoria o expresión artística). Representando la constante renovación para el crecimiento y victoria del alma, el poder de dejar ir para nutrirnos de nuevas experiencias.
Es el camino de la expresión y comunicación artística.
Efectos de la sinergia para el Número 13.
Purifica tu cuerpo, mente y alma. Te conecta con la energía de la transformación, te aporta fuerza de voluntad y confianza para sobrepasar las situaciones estancadas o los cambios profundos y poder empezar de nuevo.
Decreto o meditación recomendada
“Yo suelto y me purifico de mis ataduras, me transmuto, para que de mi surjan nuevos y prósperos brotes.”